emprendedores

Categoría:

Descripción

Duración: 36 Hrs

Lugar: a distancia

Metodología:

El curso está en una modalidad grabada, el relator dicta el curso distribuido en 9 sesiones, adicional el alumno podrá resolver ejercicios que el relator dejará para su desarrollo, y a su vez, tendrán la pauta de los mismos, más otros que el relator estará explicando dentro de las sesiones. También tendrán material teórico asociado a lo mismo.

Objetivo:

Dar a conocer y facilitar al alumno la toma de decisiones para formalizar su emprendimiento o bien en el caso que su negocio ya se encuentra formalizado, que obtenga las herramientas necesarias para optimizar el funcionamiento del mismo y poder tener una mejor comunicación con sus asesores contables. En el curso se verán tópicos asociados a una mirada legal, tributaria, contable y laboral.

 

Contenido:

Contabilidad

  1. Cómo formalizar tu emprendimiento y su importancia
  1. Las sociedades y su tipo jurídico
  2. Ventajas y Desventajas
  3. Qué es una Pyme
  1. Ciclo de Vida
    1. Inicio de Actividades y Término de Giro
    2. Obtención del RUT
    3. Timbraje de Documentos
    4. ¿Se emite factura o boleta?
    5. El IVA y su importancia en la empresa
  2. Análisis e Interpretación de un balance
    1. Concepto del debe y el haber
    2. Concepto de activo, pasivo, patrimonio, gasto e ingreso
    3. Concepto de saldo deudor, acreedor, cuenta saldada
  3. Determinación de ratios financieros relevantes para la Pyme
  4. Cómo conversar con tu contador
    1. Aprende a leer los estados financieros
      1. Balance, Estado de Resultados, Ratios Financieros
  5. Ejercicios de aplicación

Tributación de la Pyme

  1. Impuestos a los que queda afecta la empresa
  2. Impuestos a los que quedan afectos los dueños
  3. Régimen Tributario de la Pyme, la Renta Presunta y el Capital Propio Tributario
  4. El IVA y sus exenciones
    1. Qué es el IVA y aspectos generales de los hechos gravados
    2. Exenciones más comunes
    3. Determinación de la Base Imponible y el PPM
    4. La factura electrónica
  5. Determinación de la Renta Liquida de la Pyme y las franquicias que puede acceder
  6. Ejercicios de aplicación

El financiamiento de la Pyme

  1. El factoring, leasing, préstamo bancario y su funcionamiento, una mirada general
  2. Capital versus deuda
    1. Efecto sobre el inversionista, el endeudamiento con el empresario

Remuneraciones

  1. Concepto de remuneraciones y montos que la constituyen
  2. Las gratificaciones y la modalidad más conveniente
  3. Determinación del sobre sueldo u horas extras
  4. Los descuentos legales, las cotizaciones y el impuesto único
  5. Cálculo de una liquidación de remuneraciones
  6. Ejercicios de aplicación

 

Relator

 

Carlos Figueroa Yáñez

 

Contador Auditor de Profesión de la Escuela de Contadores Auditores de Santiago, Magister en Planificación y Dirección Tributaria con Distinción Alto Honor de la Universidad Mayor, ©Master of Laws (LLM) Derecho de los Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, Diplomado en Tributación y Diplomado en IFRS en Legal Publishing, Certificado en Créditos Soportados en el Exterior (IPE) del Instituto ITF, Certificado en Apoyo Pedagógico en las Prácticas Docentes en el AULA realizado por la casa de estudios ECAS.

 

En materia docente ha sido relator en diversos programas de estudios en materia contable y tributaria dentro de varias instituciones de educación superior del país dictando seminarios, charlas y diplomados dentro ellas. En la actualidad es coordinador académico dentro de la Escuela de Contadores Auditores de Santiago en la cátedra de Tributación II (IVA) y profesor dentro de esa misma casa de estudio, además Carlos es relator permanente en programas de estudio dentro del Dial Capacita y FYDS.

 

En materia profesional, Carlos es Socio dentro de FYDS encargado de las divisiones de TAX, Legal & Capacitaciones.