Descripción
Duración: 16 Hrs
Lugar: a distancia
Metodología:
El curso está en una modalidad en grabada, el relator dicta el curso distribuido en 4 sesiones, adicional el alumno podrá resolver ejercicios que el relator dejará para su desarrollo, y a su vez, tendrán la pauta de los mismos, más otros que el relator estará explicando dentro de las sesiones. También tendrán material teórico asociado a lo mismo.
Objetivo:
Dar a conocer y facilitar al alumno la toma de decisiones en relación con el régimen tributario aplicable para empresas que tributan en renta efectiva, ello a partir de la Reforma Tributaria Ley 21.210 vigente a partir del año comercial 2020 en la aplicación de la determinación de la Base Imponible/Renta Liquida Imponible y con lo cambios incorporador por la Ley 21.256 de 2020; Ley 21.420 de 2022; Ley 21.540 de 2023.
Contenido:
- Qué es Renta y Base Imponible
- Pago voluntario de IDPC
- Incentivo al Ahorro e Inversión Art. 14 letra E de la LIR
- Análisis de los gastos rechazados del artículo 21 de la LIR
- Análisis de los Ingresos Brutos artículo 29 de la LIR
- Se estudia el concepto de percibido y devengado
- Se analizan casos prácticos
- Análisis de los Costos artículo 30 de la LIR
- Se analiza el costo de reposición
- Se analiza el costo estimado y su efecto en la determinación de la RLI
- Se analiza el efecto de corrección monetaria en las mercaderías
- Se analizan casos prácticos
- Análisis de los gastos necesarios artículo 31 de la LIR
- Se analiza el artículo 31 en todos sus numerales, desde el número 1 al 14, tratando temas como lo son las pérdidas de arrastre, los créditos incobrables, depreciaciones, remuneraciones, gastos por medidas medioambientales, compensación por daño patrimonial, otros.
- Efecto de los contratos de trácto sucesivo en la determinación de la RLI
- Crédito de Activo Fijo incluido los cambios introducidos por la Ley 21.420 de 2022
- Análisis de los DFL 2 incluido los cambios introducidos por la Ley 21.420 de 2022
- Análisis del Leasing incluido los cambios por la Ley 21.420 de 2022 y la Ley 21.540 de 2023
- Análisis del Impuesto a los bienes de lujo incorporado por la Ley 21.420 de 2022
- Análisis del Impuesto del 10% a venta de acciones con presencial bursátil art. 107 de la LIR incorporado por la Ley 21.420 de 2022
- Ejercicios de aplicación
Relator
Carlos Figueroa Yáñez
Contador Auditor de Profesión de la Escuela de Contadores Auditores de Santiago, Magister en Planificación y Dirección Tributaria con Distinción Alto Honor de la Universidad Mayor, ©Master of Laws (LLM) Derecho de los Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, Diplomado en Tributación y Diplomado en IFRS en Legal Publishing, Certificado en Créditos Soportados en el Exterior (IPE) del Instituto ITF, Certificado en Apoyo Pedagógico en las Prácticas Docentes en el AULA realizado por la casa de estudios ECAS.
En materia docente ha sido relator en diversos programas de estudios en materia contable y tributaria dentro de varias instituciones de educación superior del país dictando seminarios, charlas y diplomados dentro ellas. En la actualidad es coordinador académico dentro de la Escuela de Contadores Auditores de Santiago en la cátedra de Tributación II (IVA) y profesor dentro de esa misma casa de estudio, además Carlos es relator permanente en programas de estudio dentro del Dial Capacita y FYDS.
En materia profesional, Carlos es Socio dentro de FYDS encargado de las divisiones de TAX, Legal & Capacitaciones.