Renta para no Expertos

$80.000

Curso en Vivo

Descripción de la imagen

 

Categoría:

Descripción

Fecha de Inicio: 26 de Septiembre
Fecha de Término: 04 de Octubre
Detalle días: 26, 28 sep, 02, 03 y 04 de Octubre

Horario: 18.30 hrs a 22.30 hrs

Duración: 20 Hrs

Lugar: Vivo Plataforma Zoom

Metodología:

El curso está en una modalidad en vivo, el relator dicta el curso distribuido en 5 sesiones, adicional el alumno podrá resolver ejercicios que el relator dejará para su desarrollo, y a su vez, tendrán la pauta de los mismos, más otros que el relator estará explicando dentro de las sesiones. También tendrán material teórico asociado a lo mismo.

Objetivo:

Dar a conocer y facilitar al alumno la toma de decisiones en relación con el régimen tributario aplicable para empresas que tributan en renta efectiva con contabilidad completa, ello a partir de la Reforma Tributaria del gobierno de  Michelle Bachelet Ley N° 20.780, de 2014 y su simplificación, Ley N° 20.899, de 2016, debido a que se encuentran los elementos bases de la nueva Reforma Tributaria impulsada por el gobierno de Sebastián Piñera Tributaria, Ley 21.210 vigente a partir del año comercial 2020 y su modificación Ley 21.256 y las modificaciones de la Ley 21.420 de 2022 que reduce o elimina exenciones tributarias.

Contenido:

  1. Explicación del sistema tributario vigente hasta el 31.12.2019
  2. Explicación del sistema tributario vigente desde el 01.01.2020 régimen general 14 A Semi Integrado 
    1. Explicación de los numerales 1 al 9 
  3. Explicación del sistema tributario vigente desde el 01.01.2020 régimen propyme 14 D 
    1. Explicación de los numerales 1 al 8
  4. Explicación en la determinación de la Renta Liquida Imponible Art. 29 al 33 de la LIR
    1. Se analizan temas como depreciaciones financieras v/s tributaria, remuneraciones, diferencia entre un gasto pagado o  adeudado y un ingreso percibido o devengado, créditos incobrables, responsabilidad objetiva, Utilidades Percibidas, Provisiones, otros.
  5. Explicación del Art. 33 BIS (Crédito de Activo Fijo) incluida las modificaciones de la Ley 21.420 de 2022
  6. Explicación Modificación concepto de gasto
  7. Explicación del Artículo 21 de Gastos Rechazados y su diferencia de un gasto no aceptado.
  8. Explicación del Incentivo al Ahorro e Inversión y sus modificaciones con la Modernización Tributaria
  9. Laboratorios prácticos

 

Relator

Carlos Figueroa Yáñez

 

Contador Auditor de Profesión de la Escuela de Contadores Auditores de Santiago, Magister en Planificación y Dirección Tributaria con Distinción Alto Honor de la Universidad Mayor, ©Master of Laws (LLM) Derecho de los Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, Diplomado en Tributación y Diplomado en IFRS en Legal Publishing, Certificado en Créditos Soportados en el Exterior (IPE) del Instituto ITF, Certificado en Apoyo Pedagógico en las Prácticas Docentes en el AULA realizado por la casa de estudios ECAS.

 

En materia docente ha sido relator en diversos programas de estudios en materia contable y tributaria dentro de varias instituciones de educación superior del país dictando seminarios, charlas y diplomados dentro ellas. En la actualidad es coordinar académico dentro de la Escuela de Contadores Auditores de Santiago en la cátedra de Tributación II (IVA) y profesor dentro de esa misma casa de estudio, además Carlos es relator permanente en programas de estudio dentro del Dial Capacita y FYDS.

 

En materia profesional, Carlos es Socio dentro de FYDS encargado de las divisiones de TAX, Legal & Capacitaciones.